es un techo de madera horizontal y entrelazada que en muchos casos se labra y se pinta adicionalmente. La estructura del alfarje se realiza a través de una serie de vigas maestras denominadas jácenas. Sobre la jácena puede colocarse un segundo orden de vigas denominadas jaldetas, cruzadas perpendicularmente a las primeras.
![]() |
Alfarje de jaldetas sobre estribado. San Pedro Apóstol en Pedro Rodriguez. |
![]() |
Alfarje de la tribuna de Canales. |
Taujel:
es la techumbre de madera con decoración de lacería que no deja visibles las jácenas ni los pares. Por su parte los taujeles son techos que, a diferencia de los alfarjes, no tienen vigas vistas, sino enmascaradas por tableros enteramente recubiertos por labores de lazo.
![]() |
Taujel sobre estribado que se apoya sobre el arrocabe. San Miguel Arcángel en Cantiveros. |
![]() |
Taujel sobre estribado en Santa María del Castillo, Narros del Castillo. |
Gracias por la explicación sobre estos preciosos techos, los cielos españoles....
ResponderEliminar