El arabesco o ataurique (del árabe"توريق", tawrīq, "follaje") hace referencia a un adorno de formas geométricas y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas, animales, y aparece mucho en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas.
No obstante, el arabesco es mucho más antiguo que los árabes. Aparece en monumentos egipcios y asirios; también en algunos etruscos, griegos y romanos. En la Edad Media, se utilizó para toda clase de adornos, y en el Renacimiento fue muy usado y resaltado en Italia.
![]() |
Ataurique en Medina Azahara, Córdoba. |
![]() |
Ataurique de los restos del alfarje del sotocoro de San Nicolás de Bari, en Madrigal de las Altas Torres. |
![]() |
Tabicas decorados con atauriques en San Nicolás de Bari, Madrigal de las Altas Torres. |
![]() |
Detalle de la decoración vegetal en las tabicas del antiguo alfarje del S.XVI de San Nicolás en Madrigal de las Altas Torres. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario