Quizá provenga del árabe hispánico
alhid este de
alhayyiz y este del árabe clásico
ḥayyiz. Término que se emplea para designar un recuadro formado por dos molduras verticales y una horizontal que envuelven el
arco. Las molduras horizontales pueden arrancar de la imposta o de más abajo, incluso del suelo. El espacio que se encuentra entre el arco y el alfiz toma los nombres de albanega, enjuta y arrabá. Es un elemento típico de la arquitectura árabe, fue también utilizado en la arquitectura española desde el siglo IX.
En la arquitectura de La Moraña es frecuente encontrar en portadas, torres y cabeceras, los
arcos enmarcados por este elemento arquitectónico.
 |
Arco enmarcado en alfiz, Arco de Alcocer en Arévalo. |
 |
Torre de los Ajedreces en San Martín Arévalo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario