Adarve. Del árabe ad-darb=el camino estrecho, desfiladero. Muro o muralla de protección de una fortaleza (desde el S.XII a fines del S.XVI). Camino que corre por la parte superior de una fortificación, protegido por un parapeto, y que da paso a los puestos de vigilancia facilitando la defensa y el desplazamiento de los defensores. (a partir de fines del S.XVI). En la ciudad musulmana, callejón sin salida y con puertas que se cerraban de noche.
![]() |
Adarve de la fachada Sur del castillo de Arévalo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario